top of page

E-COMMERCE: LAS ALAS DE TU NEGOCIO


En el e-Commerce encontramos algunos modelos:


Tienda online: con las mismas características de las tiendas físicas, pero adaptadas para internet, como Guess o Miniso.


De afiliación: en este caso el cierre y la venta del producto no se hacen directamente con el productor, sino que se refiere a otra tienda a la que se le paga una comisión para conformar la venta.


Marketplace: es un tipo de “Tienda de tiendas” en la que una gran plataforma alberga espacio online para que diversos vendedores ofrezcan sus productos, como lo es Amazon



Ventajas del negocio online

  • puede hacerse las 24 horas del día; accediendo a productos y servicios rápidamente

  • los nuevos servicios al cliente y tecnologías permiten envíos rápidos, hasta en tan solo una hora

  • gran diversidad de pagos seguros disponibles

  • oportunidad para fidelizar clientes, con comunicaciones efectivas, pueden aumentar la fidelización, la re-compra o ampliar el rango de cobertura en el mercado

  • representa un beneficio porque pueden encontrar mejores precios


El comercio electrónico en México, 2021

Se estima que en México el eCommerce hay al rededor de 88 millones de internautas en el país, que pasan quizás más de 8 horas diarias en internet. Y la mitad de ellos (5 de cada 10) aseguran una compra vía online, aunque confían más en sitios extranjeros.


El comercio electrónico en México y el mundo se impulsó a niveles muy positivos, al inicio de la pandemia. Uno de los giros más beneficiados son los supermercados online porque las categorías de alimentos y productos de limpieza son las más demandadas.


Qué esperas para hacer crecer tu negocio con e-commerce?


Con gusto puedo guiarte e implementar tu tienda online, contactame



ree

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Carina Castillo Especialista en Desarrollo de Negocios. Creada con Wix.com

bottom of page