Empleabilidad Laboral
- Carina Castillo
- 31 ago 2021
- 1 Min. de lectura
Según la Organización Internacional del Trabajo, la empleabilidad es «la aptitud de la persona para encontrar y conservar un trabajo, para progresar en el trabajo y para adaptarse al cambio a lo largo de la vida profesional», es decir, son las competencias y cualificaciones transferibles que refuerzan la capacidad de las personas para aprovecharlas oportunidades de educación y deformación que se les presenten con miras a encontrar y conservar un trabajo decente.
Algunos ejemplos de estas actitudes que favorecen la empleabilidad son:
Tener y demostrar un interés real por trabajar.
Tener disponibilidad (geográfica, horaria,incorporación inmediata, disponibilidad para viajar, etc.).
Desde la perspectiva individual, la importancia de la empleabilidad hace referencia al conjunto de competencias que una persona posee, que le permiten acceder a un trabajo y mantenerlo satisfaciendo sus necesidades profesionales, económicas, de promoción y de desarrollo.
Conociendo la empleabilidad de manera general, se desprenden dos tipos:
Empleabilidad interna: encaje de los conocimientos y habilidades del trabajador con las necesidades de su empresa.
Empleabilidad externa: encaje de los conocimientos y habilidades del trabajador con lo que demanda el mercado laboral.

Comentarios