top of page

Cultura de Negocios, sabes como influye en tu crecimiento empresarial?

Actualizado: 31 ago 2021

Partiendo de lo que significa la palabra Cultura: Es el conjunto de creencias, actividades, costumbres, valores, tradiciones, aspiraciones y miedos compartidos por una sociedad o comunidad.


Podemos decir entonces que no solo contamos con una cultura de negocios a nivel nacional, si no que tu negocio o empresa, debe contar con su propia Cultura de negocios, cada uno de tus colaboradores, comparte un pensamiento, una idea, una habilidad, un talento, un valor, una costumbre, que acompaña y suma cada acción para tu negocio, todas ellas dirigidas al crecimiento empresarial.


Pero, como saber si tu empresa/negocio cuenta con una Cultura de Negocios?, te comparto algunos puntos importantes para que puedas realizar una revisión rápida;


Perfil de colaboradores

Al reclutar a un nuevo colaborador, debes considerar su linea personal, hábitos, costumbres, hobbies, ideas de crecimiento, que vayan acorde a tu cultura de negocio. Ya que se debe sentir identificado con los objetivos de la organización, lo cuál facilitara su integración al equipo y a los objetivos.


Manual de Procesos 

Este Manual permite a tu organización guiar a tus colaboradores de una manera formal, uniforme y estandarizada a los objetivos que buscas alcanzar. Minimizando las acciones espontaneas, que aún cuando son necesarias las ideas espontaneas y creativas para la mejora de tus procesos, hacen que el camino a los objetivos sea algo inesperado.


Ambiente laboral

La tolerancia, la comprensión, la confianza, y la amabilidad son indicadores que facilitarán la incursión en el mercado.


Tener una Cultura de negocios que te de lugar en el mercado, depende del esfuerzo de todos tus colaboradores.


Ejemplo: La forma en que generamos confianza los del área de ventas en nuestras relaciones comerciales, es muy diferente a la manera en que lo hacen los reclutadores. Nuestro manejo de la información (qué tan abiertos o reservados somos con esta) es completamente opuesto a cómo la gestionan ellos.


Tipo de cliente

Cada negocio tiene o desarrolla su tipo de cliente, cuál es el tuyo?

Informado

Impulsivo

Discutidor

Indeciso

Confundido

Silencioso

Negociador

Apóstol

Leal

Rehén

Mercenario


Es importante que en tu organización se defina que tipo de cliente deseas tener, porque de ello será parte fundamental de tu éxito en el mercado, y nada mejor que afinar las acciones para brindar un excelente Servicio al Cliente.


La cultura es importante porque su efecto es real, inevitable y necesitas hacerla tu aliada en los negocios. Si comprendes la cultura de tu empresa con el que te interesa negociar, tendrás gran parte del terreno conquistado.


LA CONFIANZA

Culturas de alto contexto

Necesitan establecer una relación cercana para poder confiar en la contra-parte.

Le interesa encontrar puntos de encuentro. ¿En qué nos parecemos, qué tenemos en común?

Confían en la medida que sienten que conoce a las otras personas.

Desconfía si se va directo a la negociación.

Las preguntas personales le ayudan a saber si pueden confiar o no en la otra parte.

Los primeros encuentros suelen servir solo como rompe-hielo.


Culturas de bajo contexto

No necesitan una relación cercana para confiar.

Necesitan transparencia.

Ponen las cartas sobre la mesa en los primeros encuentros.

Esperan honestidad y claridad.

Les incomodan las preguntas personales.

Cuando perciben misterio, falta de claridad o ambigüedad, desconfían.

Confían en la medida que conocen los objetivos de la otra persona.


El manejo de la información
Culturas de alto contexto

Son reservados.

Mantienen sus intenciones ocultas por estrategia.

Evaden preguntas directas.

En lugar de preguntas, responden mejor a propuestas.


Culturas de bajo contexto

Son breves y aprecian la brevedad y simpleza.

Son directos

Hablan de hechos y no de suposiciones o sentimientos.

Les gustan las preguntas directas.

Sus juntas son breves y muy estructuradas.


Si quieres crear tu Cultura de negocio, deberás tropícalizar todo en tu organización

Se trata de adaptarse a las costumbres, tendencias y conductas del giro al que incursionas. Estas modificaciones aplican también en publicidad, canales de distribución, instalaciones, material, empaques, tipografía, clientes, en fin, todo aquello que te ayude a posicionarte mejor.

Conocer la Cultura de tu negocio establece las bases para un Modelo de Negocio exitoso, visita mi próximo blog, donde que hablaré sobre ello.



Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Carina Castillo Especialista en Desarrollo de Negocios. Creada con Wix.com

bottom of page