Nuestros Nuevos Clientes
- Carina Castillo
- 31 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Durante esta pandemia hemos perdido, familia, amigos, y clientes.Tiempos bastante difíciles, y enfocándonos en el entorno de nuestro negocio, el mantener a nuestros clientes y en generar nuevas alianzas, es un gran reto.
Nuestro modelo de negocio lo mantenemos porque creemos que las cosas mejoraran, no dejamos de ser optimistas.
Pero, haz reflexionado sobre la renovación de ese Modelo de negocio?, de reinventar tus procesos de venta y servicio?.
La pandemia llegó para quedarse, es algo con lo que debemos aprender a vivir, y así también debe ser para tu negocio.
Hoy día, las ventas F2F han quedado obsoletas, limitando las visitas,en cualquier giro de negocio, el contacto físico como el saludo de mano o el abrazo, han quedado atrás, por ahora.
Que camino debemos tomar? Es sencillo, contamos con tecnología que se adapta perfectamente a cualquier negocio, si aceptamos el cambio. El envío de correo bien redactado, una publicación atractiva en redes, una llamada amable de seguimiento, y hasta una videollamada llegaría a complementar tus procesos comerciales.
Cuantos clientes quieres ganar este mes?
Cuantos prospectos tienes ahora?
Cuantos clientes has perdido?
Tus colaboradores se sienten cómodos con la reducción de sus ingresos?
Inclusive, tuviste que despedir a unos cuantos?
Analicemos el estado de tu negocio, y planifiquemos un nuevo modelo que te brinde recuperación.
Resiliencia en negocios.
Algunas practicas recomendables para tu negocio, son:
La necesidad de trabajar en la transformación digital del departamento de ventas, que permita a la compañía disponer de herramientas de análisis y relación con sus clientes acorde con la realidad actual.
Crear una estructura comercial muy flexible y en permanente adaptación a las nuevas realidades y retos que se irán presentado.
Lo omnicanal como fuente de ventaja competitiva en la relación y experiencia con los clientes y consumidores.
El cierre de alianzas estratégicas como fórmula para obtener nuevos ingresos, acceder a nuevos canales de comercialización o desarrollar nuevos productos o soluciones.
Internacionalización, abordada no solo como estrategia de búsqueda de nuevos mercados y/o clientes,sino como fuente de esas alianzas que nos permitan crecer, ser más grandes y más resistentes a la nueva situación.

Comentarios